top of page

LA GUERRA: CONSECUENCIAS PSICOLÓGICAS (I)

  • 20 abr 2022
  • 1 Min. de lectura

La primera víctima de la guerra es la verdad

Esquilo



Aunque parezca haber despuntado solo recientemente como tema de rabiosa actualidad, lo cierto es que los conflictos armados, desde que fueron iniciados con palos y piedras, han acompañado a los seres humanos desde sus más remotos orígenes hasta el mismo día de hoy. Y con total certeza se puede afirmar que no ha transcurrido un solo día en la Historia de la humanidad sin víctimas como consecuencia de ellos.


Según el Armed Conflict Survey (2020) elaborado por el International Institute for Strategic Studies, en ese año coexistían 331 conflictos armados localizados en seis regiones del mundo: Medio Oriente-Norte de África; Asia; Asia-Pacífico; Europa-Eurasia; América y África Subsahariana. Guerras brutales aparentemente irresolubles durante décadas, como las de Siria y Yemen, coexisten con conflictos más controlados.


28 commentaires


mabelfarnesio
21 avr. 2022

❤️❤️

J'aime

miguelobero
miguelobero
21 avr. 2022

Es verdad que vencer el miedo no es nada fácil. No todo el mundo puede hacerlo. Y eso no quiere decir que sean enfermos, simplemente no pueden. Tampoco todo el mundo puede ser alpinista y enfrentarse a una caída de doscientos metros.

J'aime
Maribel Gámez
Maribel Gámez
25 avr. 2022
En réponse à

Muy buena comparación, Miguel.

J'aime

Javier Contreras
Javier Contreras
21 avr. 2022

¡Qué acumulación de sufrimiento!

J'aime

fabiansiroco
21 avr. 2022

Gracias por un muy interesante artículo.

J'aime

melocarantes
21 avr. 2022

😥🌈

J'aime
Wasaps. Contacto
bottom of page