top of page

Cuestionario de TDAH

Maribel Gámez, 17-5-2023

Para cumplimentarlo marca el número de estrellas en función de los siguientes valores:

Nunca o casi nunca: 0-20% de las veces -  

Pocas veces: 20-40% - 

Aproximadamente la mitad de las veces: 40-60% -

La mayoría de las veces: 60-80% -

Siempre o casi siempre: 80-100% de las veces -

El cuestionario está dividido en dos partes. No olvides enviarnos ninguna de las dos. Una vez lo hayamos recibido, en 48 horas te enviaremos a la dirección de correo electrónico que nos has proporcionado la valoración, realizada por el equipo de psicólogas del Centro.

El plazo de recepción de cuestionarios se cierra el domingo 21 a las 24 horas.

Primera parte:
Síntomas de inatención
1. Falla en prestar atención a detalles o, por descuido, comete errores en las tareas escolares, en el trabajo o en otras actividades.
2. Tiene dificultades para mantener la atención en tareas o actividades recreativas (clases, conversaciones).
3. Parece no escuchar cuando se le habla directamente (p.ej., parece tener en mente otros asuntos).
4. No sigue instrucciones y no termina las tareas escolares (p. ej., inicia tareas pero se distrae fácilmente y se evade con facilidad).
5. Tiene dificultad para organizar tareas y actividades (p.ej., mala gestión del tiempo, no cumple plazos, mal orden, descuido y desorganización en el trabajo).
6. Evita, le disgusta o muestra poco interés en iniciar tareas que requieren un esfuerzo mental sostenido.
7. Pierde objetos necesarios para tareas o actividades (p.ej. material escolar, libros, gafas, etc.).
8. Se distrae con facilidad por estímulos externos o pensamientos no relacionados con lo que está haciendo.
9. Olvida actividades cotidianas.

¡Gracias por tus comentarios!

Segunda parte:
Síntomas de hiperactividad
10. Juguetea con o golpea las manos o los pies o se retuerce en el asiento.
11. Se levanta en situaciones en que se espera que permanezca sentado ( p. ej. en clase o en el hogar realizando tareas escolares).
12. Corretea y trepa en situaciones en las que no resulta apropiado.
13. Es incapaz de jugar o de ocuparse tranquilamente en actividades recreativas.
14. Está “ocupado”, actuando como si “lo impulsara un motor”.
15. Habla excesivamente.
16. Responde inesperadamente o antes de que se haya concluido una pregunta (p . ej., termina frases de otros, no respeta turnos de conversación).
17. Le resulta difícil esperar su turno (p. ej., En una cola, en un juego).
18. Interrumpe o se inmiscuye con otros (empieza a utilizar las cosas de otras personas sin esperar permiso, se introduce en juegos o conversaciones de manera inadecuada).

¡Gracias por tus comentarios!

bottom of page