top of page

¿Quiénes somos?

Maribel Gámez
Psicóloga Maribel Gámez Cruz

Maribel Gámez Cruz

Colegiada M-20812

Respecto a mi formación y experiencia

Psicóloga  con habilitación sanitaria con los requisitos que se establecen en la Ley para ejercer en todo el territorio español.

Licenciada en Psicología por la Universidad Pontificia de Comillas (UPCO) en la especialidad clínica. Licenciada en Psicopedagogía por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Certificada en Aptitud Pedagógica por la UPCO. Experta en Terapia Infanto-juvenil de corte conductual por Grupo Luria. Experta en trastornos del lenguaje. Formada en atención temprana. Coach profesional para titulados en psicología.

Directora del Centro de Psicología Aplicada Maribel Gámez, llevo 16 años trabajando en el ámbito privado con todo tipo de patologías y poblaciones.

Colaboradora en el Blog de "Malasmadres" desde 2014 y colaboradora de diferentes medios de comunicación como el periódico "El Mundo" y otros de tirada nacional.

Formo parte del equipo "Xq somos 1+" liderado por el director del Centro de Día de Alcalá de Henares que lucha contra el estigma de la enfermedad mental en la sociedad.

Mi orientación práctica psicológica es de corte cognitivo-conductual.

Respecto a mi forma de trabajar

Si quieres resultados distintos no hagas siempre lo mismo.

                                                                                                                                      Albert Einstein

El psicólogo entra en escena cuando todos los demás fallan. Y eso implica que la persona que viene a terapia sufre y quiere estar mejor cuanto antes. Por eso concibo la terapia como un proceso de análisis de las situaciones que te causan malestar en el aquí y el ahora.

El pasado es recogido también, pero como manera de encontrar claves para entender el problema en el presente. Parto de tus fortalezas para llegar a los objetivos que me marcas y te doto de habilidades nuevas, si las necesitas. La idea final es que, después del proceso terapéutico, hayas aprendido una serie de conocimientos y destrezas que te permitan una total autonomía personal en la gestión de aquello que te causaba dolor.

 

No hay mejor recompensa que un paciente que ya no necesite a su terapeuta.

Psicóloga Maribel Gámez Cruz
Blanca de la Torre

Blanca de la Torre Fernández

Colegiada M-18741

Psicóloga Blanca de la Torre. Centro de Psicología Aplicada Maribel Gámez

Respecto a mi formación y experiencia

 

Psicóloga sanitaria.

Licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid. Especialidad Clínica por la UNED. Especialidad Educativa por la Universidad Complutense de Madrid. Certificada en Aptitud Pedagógica por La Universidad Complutense de Madrid. Acreditación Nacional como Psicóloga Experta en Intervención Social. Experta en Terapia de Conducta Infanto-juvenil por Grupo Luria. Experta en técnicas de Reestructuración Cognitiva por el Centro Bertrand Russel.

Amplia formación y experiencia durante más de 17 años en el área de la familia, pareja, población en proceso de envejecimiento y población con trastornos de salud mental en centros sanitarios públicos y privados. Responsable del área de psicología en la Fundación Camps. Miembro de la UDS de Salud Mental de Plena Inclusión Madrid. Formadora y Tutora del Prácticum de la Universidad Autónoma de Madrid.

Mi orientación práctica psicológica es de corte cognitivo-conductual.

Psicóloga Blanca de la Torre. Centro de Psicología Aplicada Maribel Gámez

Respecto a mi forma de trabajar

 

Toda persona tiene capacidad para cambiarse a sí misma.

                                                                                                                                           Albert Ellis                 

Considero el proceso terapéutico un trabajo conjunto entre el psicólogo y el paciente, en el que ambos trabajan para lograr unos objetivos, cuyo fin es alcanzar una mayor calidad de vida basada en el auto descubrimiento personal y la potenciación de las fortalezas y capacidades de la persona.

Mi papel consiste en acompañarte y guiarte en este camino en el que pretendo ayudarte a identificar las variables que bloquean tu desarrollo y tu bienestar emocional, proporcionarte herramientas de afrontamiento para hacerle frente los conflictos y enseñarte a verte desde una perspectiva de aceptación, amabilidad y amor hacia ti mismo.

Cada proceso terapéutico es único e individualizado, por lo que adapto la terapia a tus necesidades.

Laura Navarro
Psicóloga Laura Navarro. Centro de Psicología Aplicada Maribel Gámez

Laura Navarro Domínguez

Colegiada M-17735

Respecto a mi formación y experiencia

Psicóloga con habilitación sanitaria.

 

Licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid. Certificada en Aptitud Pedagógica por La Universidad Complutense de Madrid. Certificada como educadora en Disciplina positiva para familias (American Positive Discipline Association).

Máster en terapia de conducta en adultos y experta en terapia infanto-juvenil, ambos por Grupo Luria Psicología. Formación en terapia de aceptación y compromiso (Instituto ACT).

 

Profesora del curso “Comprendiendo las personas con TEA” de Plena Inclusión Madrid.

Amplia experiencia durante más 20 años como psicóloga de personas con diversidad funcional intelectual en la Fundación AMÁS, así como en la práctica clínica en consulta privada con pacientes con diferentes patologías. Miembro de la UDS de Salud Mental de Plena Inclusión Madrid.

Mi orientación práctica psicológica es de corte cognitivo-conductual.

Respecto a mi forma de trabajar

 

Conozca todas las teorías, domine todas las técnicas, pero al tocar un alma humana, sea apenas otra alma humana

.

                                                                                                                                     Carl Gustav Jung​                

 

He pensado en muchas ocasiones lo que es la terapia psicológica para mí. He llegado a la conclusión de que la terapia consiste en proporcionar un espacio seguro para compartir tus preocupaciones, sin que te sientas juzgado o juzgada, generando en todo momento un buen vinculo que nos permita mediante un trabajo conjunto poder evaluar, ver objetivos y desarrollar un plan de acción proporcionándote herramientas y estrategias que poder llevar a la práctica, sintiendo que aumenta tu bienestar emocional. Todo ello generado dentro de momentos adecuados de reflexión y aprendizaje.

Psicóloga Laura Navarro. Centro de Psicología Aplicada Maribel Gámez

Beatriz Lamora de la Casa

Colegiada M-33271

                                                                                                        Respecto a mi formación y experiencia

Psicóloga con habilitación sanitaria.

Licenciada en Psicología por la Universidad de Jaén en la especialidad clínica, Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Europea de Madrid y Master Executive Organizacion de RRHH y Dirección de Personas por el Instituto de Directivos de Empresa (IDE-CESEM).

Psicóloga Beatriz Lamora. Centro de Psicología Aplicada Maribel Gámez
Beatriz Lamora

He pasado consulta privada y en clínica durante diez años:

 

Como especialista en Psicología infantojuvenil y familiar con amplia experiencia en evaluación e intervención como colaboradora en la Unidad de Trastornos de la Conducta Alimentaria en el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Y como especialista en Psicología de adultos con especial experiencia en trastornos de depresión, ansiedad y en trastornos de la personalidad.

He trabajado como experta en gestión de egos y talentos durante cinco años en el Grupo MB Recursos Humanos y E-learning.

 

Soy autora de la obra ‘Emociones y sentimientos desde una perspectiva neurobiológica’, Terapia Psicología,  January 19, 2018.

Mi orientación práctica psicológica es de corte cognitivo-conductual.

beaconsulta.jpg

Respecto a mi forma de trabajar

 

 

Somos y después pensamos; y pensamos sólo en la medida de lo que somos.

                                                                                                                                 

                                                                                                                               Antonio Damasio 

 

Soy comprometida, dinámica, empática y flexible.

 

Entiendo la psicoterapia como un proceso de cambio, de conocerse, de quererse y de cuidarse. Creo que es muy importante que la terapia sea un lugar seguro, en el que la persona que acude a ella se sienta cómoda, y en total confianza y seguridad, para poder expresarse y darse cuenta de aquellas cosas que quiera desechar, así como reunir nuestros recursos personales para afrontar aquellas situaciones que supongan una dificultad.

Ángeles Leal

Ángeles Leal Couso

Colegiada M-19469

                                                                                                        Respecto a mi formación y experiencia

Psicóloga sanitaria.

Licenciada en Psicología por la Universidad de Oviedo con habilitación sanitaria. Licenciada en Derecho por la UNED y colegiada ejerciente en Madrid. Diplomada en Trabajo Social y Graduada en Administración y Dirección de Empresas por la UNED.

Psicóloga Ángeles Leal. Centro de Psicología Aplicada Maribel Gámez

Especialista en mediación familiar por el Colegio de Psicólogos de Madrid y Diploma de especialización en Terapia cognitivo conductual en la infancia y adolescencia por la UNED y en Psicología Legal y Forense por la UNED. Experta en Trastornos psicológicos en niños y adolescentes por la UNED. Formación en psicoterapia breve estratégica por el Colegio de Psicólogos de Madrid.

 

Como psicóloga, he trabajado durante más de 10 años con niños y adultos, tanto en relación individual como familiar. Con frecuencia, en asuntos con implicaciones legales y actuaciones en juzgados.

He colaborado con la Facultad de Trabajo Social de Madrid como tutora de alumnas en prácticas.

Mi orientación práctica psicológica es de corte cognitivo-conductual.

Psicóloga Ángeles Leal. Centro de Psicología Aplicada Maribel Gámez

Respecto a mi forma de trabajar

 

No son las cosas que nos pasan las que nos hacen sufrir, sino lo que nosotros nos decimos sobre esas cosas.

                                                                                                                                     Epicteto                 

 

Muchas veces, quizás la mayor parte del tiempo, las personas tienen problemas que pueden solucionar por si mismas. En otras ocasiones, las personas lo intentan, pero sus estrategias fallan. Es ahí donde entra el psicólogo que, situado desde otro punto de vista, irá acompañando a la persona a encontrar un nuevo camino y otra forma de actuar que hará que se enfrente a la vida con otra mirada que le permitirá vivir con más plenitud.

El fin es colaborar para que las personas se sientan mejor y sobre todo que disfruten de la vida tal y como es.

bottom of page