top of page

¿SOSPECHAS QUE TU HIJO PUEDE SUFRIR AUTISMO? ESTO TE INTERESA

  • Foto del escritor: Maribel Gámez
    Maribel Gámez
  • 29 jun 2022
  • 1 Min. de lectura


No mira a los ojos, parece distraído cuando le llamas, llora cuando hacen acto de aparición ruidos fuertes. Estas situaciones alarman a los padres cuando suceden y el niño tiene alrededor de dos años y aún no habla. Uno de los peores temores que sobrevuela a la familia con niños de estas edades es que el pequeño sufra un problema del neurodesarrollo que provoque que su evolución sea diferente al del resto de los niños.


El trastorno del espectro autista es uno de esos escollos evolutivos que obstaculiza uno de los aspectos más importantes para el ser humano: la comunicación. Por esa razón cuando el niño no mira a los ojos cuando se le habla o no responde a su nombre si se le llama, saltan todas las alarmas. La frustración y la impotencia suelen ser emociones esperables en una situación así ya que el niño no puede decir qué le ocurre porque es muy pequeño para saberlo y a eso se suma lo esquivo que se muestra a la hora de buscar la conexión con sus padres.


23 comentarios


ubaldofortuno
ubaldofortuno
06 jul 2022

🌈

Me gusta

brunosinibaldo
brunosinibaldo
05 jul 2022

Yo también lo encuentro muy útil. Es como los seguros: mejor no tener que utilizarlos, pero si viene al caso, ahí están.

Me gusta

babiloniacrisis
babiloniacrisis
04 jul 2022

Pues sí me parece una herramienta muy valiosa para los padres preocupados por el tema, que son bastantes

Me gusta

alvaro
03 jul 2022

Muy valiosa información

Me gusta

marinamonroig
02 jul 2022

A mí me daría reparo utilizarlo, preferiría confiar en un psicólogo

Me gusta
Maribel Gámez
Maribel Gámez
04 jul 2022
Contestando a

También puedes usarlo y llevar los resultados a un psicólogo que pueda interpretarlos.

Me gusta
Wasaps. Contacto
bottom of page