top of page

COMENTARIO AL ARTÍCULO ‘DE TERAPIAS CUÁNTICAS Y OTRAS CALAMIDADES’ DE J. A. DE AZCÁRRAGA

  • Foto del escritor: Maribel Gámez
    Maribel Gámez
  • 11 jun
  • 3 Min. de lectura
Comentario al artículo ‘De terapias cuánticas y otras calamidades’ de J. A. de Azcárraga. Centro de Psicología Aplicada Maribel Gámez

Hoy traemos al Blog, para su difusión, un artículo que todo el mundo debería leer con atención. Por que si se comprende lo que dice su contenido, su lectura se convierte en una armadura protectora frente a algunas de las muchas falsedades que circulan a nuestro alrededor. Y si se es capaz de reconocer la verdad entre una maraña de mentiras bien articulada, el resultado es la capacidad de  tomar mejores decisiones. Malas decisiones construyen el camino a una mala vida, por eso es difícil minimizar la importancia de lo que hablamos hoy.


El artículo está escrito por una autoridad en ciencia, en este caso de la Física. Se trata de José Adolfo de Azcárraga, presidente de la Real Sociedad Española de Física desde 2013 hasta 2021, que dentro de sus escritos de divulgación ha dejado una maravillosa reflexión sobre el uso generalizado de conceptos científicos para vender terapias que resultan falsas y engañosas. Aunque el escrito tiene fecha de 2016 está de plena actualidad. En este caso por el uso habitual de la palabra cuántico a cualquier cosa que se nos ocurra.


Comentario al artículo ‘De terapias cuánticas y otras calamidades’ de J. A. de Azcárraga. Centro de Psicología Aplicada Maribel Gámez

Cremas cuánticas, colgantes cuánticos, terapias de sanación psicólogicas supuestamente basadas en los principios de la Física cuántica…. La lista de productos que pretenden venderse como eficaces usando palabras que todos conocen pero pocos comprenden es interminable.


Sin embargo, podemos no dejarnos engañar por asociaciones carentes de sentido porque, como cita Azcárraga, tres razones deberían bastar para restarles toda credibilidad. La primera que afirmaciones extraordinarias requieren evidencias no menos espectaculares, frase que popularizó Carl Sagan en su fabulosa serie “Cosmos”: la segunda que la carga de la prueba corresponde a quien afirma. En este caso los creadores que dicen, por ejemplo, que una crema usa los prinicipios de la cuántica para vencer a todas sus competidoras en sus efectos benéficos; y la tercera, que el extraordinadio éxito de la ciencia en la comprensión de la naturaleza muestra, precisamente, la vacuidad de las pseudociencias.


Comentario al artículo ‘De terapias cuánticas y otras calamidades’ de J. A. de Azcárraga. Centro de Psicología Aplicada Maribel Gámez

Poco tiene que ver el comportamiento de las partículas subátomicas, es decir, la Física cuántica con procesos biológicos como la memoría o la consciencia  o la fabricación de cremas Y es que al ser dos niveles diferentes de la realidad, estos asuntos no interaccionan entre sí. Pero lo cierto es que suena muy científico todo lo que lleve el apellido cuántico. Los que quieren vender lo suyo lo saben y meten esa palabra siempre que pueden aprovechándose de la ignorancia de la mayoría de los mortales. ¿La solución? Una sociedad más informada…. que razone críticamente, dice Azcárraga.


Una sociedad que no permita que la engañen ni en los momentos de mayor vulnerabilidad; sobre todo en los momentos de mayor vulnerabilidad. Precisamente en esos momentos en los que se busca una solución a un problema en cualquier lugar, pero que no debería rastrearse en aquellos sitios no iluminados por la verdad científica.


Comentario al artículo ‘De terapias cuánticas y otras calamidades’ de J. A. de Azcárraga. Centro de Psicología Aplicada Maribel Gámez

La Psicología, la ciencia de la salud que estudia el comportamiento humano, tiene muchos enemigos disfrazados de ciencia, de falsas expectativas. Un mayor conocimiento de las consecuencias de elegir aquello que no tiene base científica para existir dejaría sin espacio a estas pseudociencias. Si se tuviera en mente que la ignorancia sobre estos temas mata, urgiría informarse. Mientras se recibe un tratamiento sin fundamento científico no se aprovechan los beneficios de otro que sí los tiene.


En el caso de la Psicología sabemos que el sufrimiento que conllevan los problemas psicológicos  restan años de vida. Un tratamiento psicológico sin validez, sin que dé soluciones, aumenta las probabilidades de que le acompañe un problema médico serio. Así que cuidado con  las terapias ‘cuánticas’ que son, sólo, el último ejemplo de una larga lista de monstruos producidos por los sueños de la razón... y por la codicia,  termina diciendo Azcárraga. Escuchémosle desde el principio.


Comentario al artículo ‘De terapias cuánticas y otras calamidades’ de J. A. de Azcárraga. Centro de Psicología Aplicada Maribel Gámez

Pincha aquí para leer el artículo de Azcárraga completo.


Si quieres hacer un comentario, recuerda iniciar sesión o registrarte en el recuadro de la esquina superior derecha de la entrada. Nos encantará leerte. Y si nos das un me gusta haciendo clic en el corazoncito, estaremos más encantados todavía.

26 commentaires


evavaillo
09 juil.

Muy buen artículo y comentario de Maribel. La alusión al término "cuántico" para tratar de convencer de la eficacia de estas terapias y la explicación del término cuántico que ha realizado Maribel me ha recordado al libro de "Las Revoluciones Científicas" de Khun. Sin la utilización de un lenguaje común resulta muy difícil entender a qué refiere esa palabra en un contexto de elaboración de cremas o psicología. Y mientras no haya métodos de investigación que demuestren de la eficacia de esos tratamientos mediante pruebas, estos tratamientos no podrán ser válidos ni considerados como científicos. Muy buen artículo y comentario Maribel!!

J'aime

melocarantes
17 juin

Muy buen artículo; bueno, muy buenos artículos, ambos dos.

J'aime

neandertiendepuentes
16 juin

La vuelta del pensamiento mágico... Menos mal que de momento no se caen los edificios ni los puentes... sólidamente asentados en las matemáticas y la física.

J'aime
carlavanmorlegan
16 juin
En réponse à

Creo que rntiendo lo que quieres decir. Qué diferente es la actuación de unos colegios profesionales y de otros.

J'aime

triciafaraldo
15 juin

Hacía falta un artículo como este. Lo estoy difundiendo por todas partes

J'aime
Maribel Gámez
Maribel Gámez
15 juin
En réponse à

Muchas gracias por hacerlo, Tricia. Un abrazo.

J'aime

pacogustioz
14 juin

A veces da la sensación de que la impregnación de la sociedad que inició la ciencia en el s. XIX en sustitución del pensamiento mágico a veces se tambaea... Que profesionales de la talla de Azcárraga o Maribel tengan que orientarnos otra vez hacia la ciencia es preocupante y da pistas negativas sobre nuestra sociedad.

J'aime
neandertiendepuentes
16 juin
En réponse à

Muy bien visto.

J'aime
Wasaps. Contacto
bottom of page