top of page

TRASTORNOS DISOCIATIVOS: CUANDO LA CONCIENCIA HUYE

  • Foto del escritor: Maribel Gámez
    Maribel Gámez
  • 18 dic 2021
  • 1 Min. de lectura

Trastornos disociativos: cuando la conciencia huye

Nuevo artículo de Maribel Gámez publicado en la web del Centro de Psicología Aplicada: ‘Trastornos disociativos: cuando la conciencia huye’.


Este grupo de trastornos son realmente llamativos, sobre todo para el entorno del que lo sufre, ya que se caracterizan por una interrupción en la conciencia, la memoria y la identidad de la persona. De repente, se pierde la capacidad de saber quién se es. Los estudios sobre el tema dicen que su aparición está ligada a la ocurrencia de traumas o niveles de estrés muy intensos que lo desencadenan. No hay trauma cerebral que lo justifique, al contrario que otro tipo de amnesias o trastornos similares.


Sufrir torturas o abusos sexuales de naturaleza violenta puede provocar que la conciencia omita partes de la vida de quién ha experimentado estas situaciones, protegiéndole, de recordarlas provocando para ello, amnesia del hecho traumático o transformándole en "otra persona". El estudio de estos trastornos se inicia con Freud y se alimenta de las experiencias traumáticas que traían los combatientes de las dos Guerras Mundiales y, sobre todo, de la Guerra de Vietnam.



19 comentarios


melocarantes
20 dic 2021

🌈

Me gusta

neandertiendepuentes
20 dic 2021

No sé que me angustia más: pensar que me podría pasar a mi, con lo que significaría para mi familia, o que le pasara a alguno de ellos.

Me gusta
Maribel Gámez
Maribel Gámez
20 dic 2021
Contestando a

Afortunadamente los trastornos disociativos son de rara aparición. Mantener el estrés y la ansiedad a raya los aleja. Gracias por comentar.


Un abrazo!

Me gusta

tinalosmozos
tinalosmozos
19 dic 2021

Muy interesante

Me gusta

carlavanmorlegan
19 dic 2021

Un articulo muy ilustrativo

Me gusta

triciafaraldo
19 dic 2021

¡Que angustia que alguien muy próximo a ti pase por esto!

Me gusta
Wasaps. Contacto
bottom of page