top of page

CONTEMPLAR ARTE MEJORA LA SALUD MENTAL

  • Foto del escritor: Centro de Psicología Maribel Gámez
    Centro de Psicología Maribel Gámez
  • 30 abr
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 2 may


Contemplar arte mejora la salud mental. Centro de Psicología Aplicada Maribel Gámez

En las últimas décadas, la idea de que las artes pueden contribuir a la salud mental ha cobrado impulso. Si bien la creación artística se ha considerado durante mucho tiempo beneficiosa para el bienestar emocional y psicológico, los efectos de la simple contemplación de obras de arte han permanecido poco explorados. Hasta la fecha, los hallazgos han sido dispersos e inconsistentes, con pocos estudios que examinen las condiciones en las que la contemplación de obras de arte puede ser efectiva.

 

Sin embargo, un nuevo y reciente metaestudio realizado por un equipo interdisciplinario de las universidades de Viena, Dublín, Berlín, Cambridge y Nimega compuesto por los profesores y doctores, Claire Howlin, Anna Fekete, Julian Kutsche, Joerg Fingerhut y Matthew Pelowski, y publicado el pasado 15 de abril de 2025 en The Journal of Positive Psychology, es la primera en evaluar exhaustivamente cómo, cuándo y por qué la observación de arte beneficia la salud mental.


Contemplar arte mejora la salud mental. Centro de Psicología Aplicada Maribel Gámez

Es decir, que simplemente contemplar arte visual, visitar un museo o tener arte en la habitación del hospital puede mejorar el bienestar, en particular la interacción frecuente, lo que puede aumentar el sentido que le damos a la vida.


La nueva revisión sintetizó y analizó datos de 38 estudios con 6.805 participantes, con el objetivo de determinar no sólo si la contemplación de obras de arte mejora el bienestar, sino también cuándo, en qué condiciones y a través de qué procesos psicológicos lo hace. Estos 38 estudios, publicados entre 2000 y 2023, se obtuvieron de cuatro importantes bases de datos. La selección final de artículos comprendió 22 artículos cuantitativos, seis cualitativos y 10 de métodos mixtos, que se analizaron e informaron conjuntamente

 

Los investigadores hallaron la evidencia más sólida de beneficios para el bienestar eudaimónico: una sensación de significado, propósito y desarrollo personal.


Contemplar arte mejora la salud mental. Centro de Psicología Aplicada Maribel Gámez

“La gente suele pensar en el arte como un lujo, pero nuestros hallazgos sugieren que participar en actividades artísticas, ya sea como parte de un pasatiempo o mediante una intervención específica, puede contribuir significativamente al bienestar”, afirmó MacKenzie Trupp, autora principal e investigadora de la Universidad de Viena y el Instituto Donders de Medicina de Radboud. “Esto abre nuevas posibilidades para integrar el arte en entornos cotidianos y estrategias de salud pública”.


La observación de arte para el bienestar puede darse en una amplia gama de contextos, desde museos y hospitales hasta salas de estar y plataformas en línea. Los estudios revisados ​​incluyeron tanto exposiciones individuales como programas más largos con múltiples sesiones. Los participantes participaron en diversas actividades, como la observación individual, sesiones guiadas y tareas reflexivas como el registro diario, la evaluación emocional o el debate.


Contemplar arte mejora la salud mental. Centro de Psicología Aplicada Maribel Gámez

Muchas intervenciones combinaron la observación de arte con las llamadas ‘actividades complementarias’, como la reflexión guiada o ejercicios creativos. Las estrategias reflexivas se encontraban entre las más utilizadas y podrían desempeñar un papel fundamental en el logro de efectos positivos.

 

Si bien estudios anteriores insinuaban beneficios como la mejora del estado de ánimo o la reducción del estrés, el campo carecía de síntesis y claridad conceptual. Los investigadores identificaron cinco mecanismos psicológicos que ayudan a explicar cómo la observación de arte contribuye al bienestar: afectivos, cognitivos, sociales, autotransformativos y desarrolladores de la resiliencia.

 

Los mecanismos afectivos incluyen la regulación emocional y la experiencia de placer, desencadenada por respuestas estéticas. Los mecanismos cognitivos involucran la atención, la memoria y el aprendizaje: el arte puede incitar a la reflexión o estimular la curiosidad.


Contemplar arte mejora la salud mental. Centro de Psicología Aplicada Maribel Gámez

Los mecanismos sociales describen cómo las experiencias artísticas compartidas fomentan la conexión y reducen los sentimientos de aislamiento. Los mecanismos de autotransformación permiten la reflexión personal, el fortalecimiento de la identidad y la búsqueda de significado. Finalmente, los mecanismos de desarrollo de la resiliencia apoyan el afrontamiento emocional y la recuperación, especialmente en entornos clínicos o de alto estrés.

 

En conjunto, estos mecanismos ofrecen información valiosa para futuras investigaciones y ayudan a fundamentar el diseño de intervenciones artísticas más efectivas. Para ayudar a estandarizar y mejorar los estudios futuros en este campo, los autores desarrollaron las Directrices para la Presentación de Informes de Investigación sobre la Actividad Artística Receptiva (RAARR, por sus siglas en inglés: Receptive Art Activity Research Reporting Guidelines), un nuevo conjunto de criterios para garantizar que las futuras intervenciones e investigaciones puedan compararse, evaluarse y replicarse mejor.


Contemplar arte mejora la salud mental. Centro de Psicología Aplicada Maribel Gámez

Si bien los beneficios de crear arte están bien documentados, este estudio destaca el potencial sin explotar de considerar el arte como un recurso para el bienestar. Dado que el arte ya está presente en espacios públicos y privados, podría utilizarse de forma más intencional como una herramienta de salud mental accesible y de bajo costo. Se anima a los responsables políticos, educadores y profesionales de la salud a considerar estos hallazgos en el diseño de futuros espacios y programas. Las directrices de la RAARR también impulsarán investigaciones más rigurosas y reproducibles en el futuro.

 

El proyecto está financiado por el proyecto ART*IS Horizonte 2020 de la Unión Europea.

 


Contemplar arte mejora la salud mental. Centro de Psicología Aplicada Maribel Gámez

Si quieres hacer un comentario, recuerda iniciar sesión o registrarte en el recuadro de la esquina superior derecha de la entrada.

 

Nos encantará leerte. Y si nos das un me gusta haciendo clic en el corazoncito, estaremos más encantados todavía. ¡Gracias y hasta pronto!


26 comentários


mareafran
07 de mai.

Contemplar arte no es sólo contemplar belleza, es también analizar la visión del mundo del artista.

Curtir
Maribel Gámez
Maribel Gámez
10 de mai.
Respondendo a

Muy bien expresado, Fran.

Curtir

africalavandeira
africalavandeira
07 de mai.

❤️❤️❤️

Curtir
Maribel Gámez
Maribel Gámez
10 de mai.
Respondendo a

❤️

Curtir

triciafaraldo
06 de mai.

Un artículo muy interesante, me ha gustado mucho.

Curtir
Maribel Gámez
Maribel Gámez
10 de mai.
Respondendo a

Nos alegra mucho, gracias.

Curtir

pacogustioz
05 de mai.

Este blog siempre sorprende positivamente, qué cosas más interesantes plantea.

Curtir
Maribel Gámez
Maribel Gámez
10 de mai.
Respondendo a

Cómo nos gusta que nos digas eso. Seguimos trabajando para mantener tu interés.

Curtir

babiloniacrisis
babiloniacrisis
04 de mai.

Yo creo que contemplar arte o un paisaje espectacular, así como leer un buen lro, contribuye a tener una buena salud mental. Aunque, claro, no es suficiente, hay que hacer más cosas buenas y, sobre todo, que no te ocurran cosas malas.

Curtir
africalavandeira
africalavandeira
07 de mai.
Respondendo a

Sí, estoy de acuerdo.

Curtir
Wasaps. Contacto
bottom of page